En la web de la bolsa nacional de empleo hay buenas noticias para los trabajadores. Según el Ministerio del Trabajo estarán disponibles para los venideros años más de 200 mil vacantes. Eso sin contar que más de 55 mil empresas ya se registraron en los últimos meses en busca de personal.
Con una tasa de desempleo que se mantiene por encima del 10%, registrarse en la bolsa nacional de empleo luce como una alternativa para postularse y encontrar un puesto de trabajo que ayude a paliar la crisis derivada por la pandemia.
Sin embargo, para acceder a la bolsa de trabajo es necesario conocer cómo funciona, cuáles son los requisitos para registrarse o cómo puedes postularte a la vacante de tu preferencia. Para salir de dudas preparamos este post para ti. ¡Sigue leyendo!
¿Que es la bolsa nacional de empleo?
Básicamente en un sitio web que te permite buscar ofertas laborales, tanto en la empresa privada como en la pública.
Se trata del proyecto del Ministerio del Trabajo en la que puedes realizar gratis las siguientes funciones:
- Gestionar tu hoja de vida laboral, certificar tus habilidades y trayectoria laboral.
- Recibir alertas vía mensajería texto que te avisa cuando una oferta de trabajo es compatible con tu perfil.
- Puedes obtener la certificación online para acceder a los recursos de la cesantía solidaria.
- Fijar en el calendario entrevistas pautadas con los empleadores.
¿Como inscribirse en la bolsa nacional de empleo?
Hay dos formas para para registrarte en la bolsa nacional de empleo: por Internet y de forma presencial.
Es recomendable hacerlo vía online para evitar exponerse en la calle al coronavirus; sin embargo, cumpliendo las medidas de bioseguridad también puedes hacerlo en las 29 sedes de Chileatiende. Solo considera que en las oficinas solo podrás inscribirte, más no postularte, pues deberás hacerlo por Internet.
Para registrarte en Internet cumple estos sencillos pasos:
- Accede al portal de BNE (Bolsa Nacional de Empleo).
- Luego, escribe tu RUT y fecha de nacimiento, dale clic en el botón que dice “validar con registro civil”. Para aquellos que no están registrados, pueden crear una cuenta en el portal del BNE. Es importante introducir los datos actualizados. De lo contrario, tendrán problemas con las búsquedas laborales.
Una vez que estás registrado, postularse a vacantes se vuelve muy fácil: en la parte superior de la pantalla haz clic en el botón que dice “trabajadores”. Posteriormente, presiona donde dice “buscar trabajo”. Y, listo.
Después, debe seleccionar la oferta laboral que más se ajuste a tu perfil y a tus intereses. El sistema te conducirá hasta postularse con éxito. Solamente debe seguir las instrucciones tal cual como se indica.
¿Como recuperar clave bolsa nacional de empleo?
Es usual extraviar u olvidar la clave para acceder a la bolsa nacional de empleo. Si te ocurrió, ve a la web de la BNE y pulsa donde “ingresar a su cuenta”. Te saldrá una pantalla pidiéndote tu RUT y contraseña.
Si te fijas bien, abajo verás la frase “recuperar contraseña”. Dale clic justo ahí y sigue los pasos que te indica el sistema. En cuestión de segundos habrás recuperado tu clave para ingresar.
Estamos contigo
Si estás buscando trabajo en la bolsa porque sufriste alguna injusticia en tu anterior lugar de trabajo, no dudes en contactar a un abogado laborista santiago. Una ayuda profesional oportuna puede mejorar considerablemente tu futuro.