Si a un extranjero le preguntaran qué significa en Chile puesto interno, tal vez no supiera responder. Los modismos en cada país tienen acepciones que solo sus ciudadanos construyen y saben asociar para explicar alguna situación en particular. Pasa en Chile con puesto interno, o puesto internos.
La expresión es alusiva al Servicio de Impuesto Internos (SII) en el país. No es usual conseguirla en Internet ni mucho en las noticias o motores de búsquedas. En las redes sociales, como Twitter o Facebook, es más común encontrarla.
Los usuarios de esas redes sociales la utilizan con frecuencia para referirse de una forma peculiar al organismo que ha sido centro de controversia recientemente: el SII.
Puesto interno: ¿por qué se ha hecho viral?
Para paliar la caída de los ingresos salariales desde que comenzó la pandemia, el Gobierno implementó varias bonificaciones para ayudar a distintos sectores sociales y económicos.
Para acceder a los bonos, los usuarios o empresas tenían que inscribirse en el portal web del Servicio de Impuestos Internos, tramitar su postulación y luego esperar la respuesta del organismo gubernamental.
La entidad del Gobierno ofreció en su web el acceso a tres tipos de bonos: beneficios pymes, préstamo solidario del Estado y Bono clase media 2021. No todos fueron beneficiarios de los bonos, lo que generó una reacción nada amistosa en algunos usuarios, sobre todo de aquellos que habían calificado en la primera etapa.
Para mencionar al SII en sus desahogos muchísimos usuarios utilizaron precisamente el término “puesto interno”. Las quejas se centraron en señalar que el sistema del SII no funcionó como es debido por la gran demanda de solicitudes de bonos.
Labor del SII o mejor conocido como puesto interno
Como su nombre lo refiere el propósito de esta entidad es aplicar y fiscalizar los puestos que se rigen por ley en Chile.
Este organismo también tiene potestades judiciales al decidir como tribunal de primera instancia en reclamaciones tributarias consignadas por los contribuyentes.
Beneficios del Servicio de Impuesto Interno
Según la web del organismo, hay más de 60 beneficios para el público, entre los cuales destacan:
- Boleta de honorarios electrónica
- Clave tributaria para operar en línea
- Consulta de avalúos y certificado de bienes raíces
- Declaración de renta
- Inscripción de un sistema de facturación electrónica.
- Programa de educación fiscal.
- Validez de un documento tributario electrónico.
- Ampliación del giro de actividades.
Asimismo, en este servicio se efectúan cinco declaraciones, a saber:
Bienes raíces.
Impuesto al Valor Agregado.
Impuesto de timbres y estampillas.
Renta.
Inversiones en el extranjero.
Recientemente el Servicio de Impuestos Internos fue habilitado par que los emprendedores recibieran un subsidio de hasta 1 millón de pesos para que puedan formalizar sus negocios ante es dependencia gubernamental.
¿Tienes problemas?
Si presentas algún problema legal y requieres asesoría, no dudes en comunicarte con nosotros. Tenemos en nuestro bufete abogados laborales gratis a los cuales puedes solicitar una consulta gratis sobre lo que te ocurre, pero no sabes cómo abordarlo desde el punto de vista jurídico. ¿Qué esperas? Comunícate con nosotros.